Lo que los eslavos cultivaban: la vida de los eslavos en el pasado
¿Qué cultivaban los eslavos? Religión de los eslavos y todo sobre cómo vivían. ¿Sabe dónde estaba la patria de los eslavos y qué cultivaban los eslavos? Lea aquí.
Obsah článku:
Lo que cultivaron los eslavos
¿Qué cultivaban los eslavos? Los eslavos eran un grupo de pueblos eslavos que vivían en Europa central y oriental en la Edad Media y principios de la Edad Moderna. Su actividad económica se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. Cultivaban diferentes tipos de plantas en función de las condiciones climáticas y los tipos de suelo de su territorio.
Entre los cultivos más frecuentes figuran:
- cereales: trigo, cebada, mijo, centeno
- legumbres: judías, guisantes, garbanzos
- verduras: col, cebolla, ajo, zanahoria, apio, rábano
- fruta: manzanas, peras, ciruelas, albaricoques, melocotones
¿Qué cultivaban los eslavos? Además, los eslavos también se dedicaban a la viticultura y la fruticultura, así como a la cría de ganado, como vacas, ovejas, caballos y cerdos. En algunas zonas también se dedicaban a la pesca y la caza. Los eslavos fueron capaces de desarrollar un alto nivel de producción agrícola, lo que les permitió garantizar su seguridad alimentaria y sobrevivir en diferentes condiciones climáticas.
Cómo vivían los eslavos
Los eslavos vivían en pequeñas aldeas o asentamientos donde se encontraban sus casas y edificios agrícolas. Sus casas eran en su mayoría de madera o piedra y tenían un tejado plano cubierto de paja o tejas. En el centro de la casa había una chimenea, en la que se calentaban y cocinaban los alimentos. ¿Qué cultivaban los eslavos?
Los eslavos tenían su propia cultura y tradiciones, que se reflejaban en su forma de vida, arte, artesanía y religión. Su religión era originalmente pagana, pero durante la Edad Media muchos eslavos se convirtieron al cristianismo. Sus artes y oficios incluían, por ejemplo, la fabricación de herramientas de madera, la forja, el tejido, la confección de ropa y calzado, etc.
Los eslavos vivían en familia y tenían sus propias tradiciones y costumbres familiares. Las familias eran muy importantes en su sociedad y tenían fuertes lazos familiares. Los hombres se dedicaban a la agricultura y la ganadería, mientras que las mujeres se ocupaban del hogar y criaban a los hijos. Los eslavos también tenían sus propias formas de entretenimiento y relajación, como la música, el baile, la lucha libre, etc.
Herencia eslava – Lo que cultivaron los eslavos
La región eslava es un término utilizado para referirse al territorio habitado por los eslavos en la Edad Media y principios de la Edad Moderna. Este territorio estaba situado en Europa Central y Oriental e incluía zonas de los actuales países de Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Austria, Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia, Bulgaria, Rumanía, Ucrania y Rusia. Según los hallazgos arqueológicos, estaba situada al norte de los Cárpatos, entre los ríos Oder, Vístula y Dniéper medio, y Los eslavos se expandieron desde ella en el siglo V. siglos.
Los eslavos estaban divididos en diferentes naciones y grupos tribales que tenían sus propias lenguas, culturas y tradiciones. Su territorio ha cambiado gradualmente como resultado de conflictos, tratados e invasiones de otras naciones. No obstante, el territorio donde vivían los pueblos con afinidades a los eslavos siempre se ha considerado la patria eslava.
Religión de los eslavos
Los eslavos tenían originalmente una religión pagana basada en el culto a diversas deidades y fuerzas de la naturaleza. Sus prácticas religiosas incluían ofrendas a deidades, rituales y peregrinaciones a deidades y fuerzas de la naturaleza.
Entre las deidades más importantes de los eslavos estaban Perun, Svarog, Dazhbog, Veles y Mokosh. Perun era la deidad del trueno y el relámpago, Svarog era la deidad del fuego y la herrería, Dazhbog era la deidad del sol, Veles era la deidad del pastoreo y Mokosh era la deidad del trabajo y la fertilidad.
En la Edad Media, muchos eslavos se convirtieron al cristianismo, muy extendido en Europa. El cristianismo comenzó a extenderse entre los eslavos a través de misioneros y sacerdotes que intentaron llevar las enseñanzas cristianas a los territorios eslavos. Como resultado, la mayoría de los eslavos se hicieron cristianos y su religión pagana original se fue perdiendo poco a poco.
Hoy, la mayoría de los eslovacos y otros pueblos eslavos son cristianos, principalmente católicos romanos u ortodoxos. Sin embargo, la religión pagana original de los eslavos se ha conservado en diversas tradiciones y costumbres folclóricas que se han transmitido de generación en generación.
- Regalos para mamá – 10 tipos y por qué decantarse
- 10 cosas que no sabías sobre los vikingos
- 7 razones para tener animales de granja y cultivar tus propias plantas
Datos interesantes sobre los eslavos
- Los eslavos eran un grupo de pueblos eslavos que vivían en Europa central y oriental en la Edad Media y principios de la Edad Moderna. Su territorio estaba situado en el territorio de países actuales como Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Austria, Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia, Bulgaria, Rumanía, Ucrania y Rusia.
- Los eslavos tenían su propio idioma, la lengua eslava, que se dividía en diferentes dialectos y lenguas nacionales en función del origen tribal o nacional. Por ejemplo, el eslovaco, el checo, el polaco, el croata, el serbio, el búlgaro, el rumano, el ucraniano y el ruso son lenguas eslavas.
- Los eslavos tenían originalmente una religión pagana basada en el culto a diversas deidades y fuerzas de la naturaleza. En la Edad Media, la mayoría de los eslavos se convirtieron al cristianismo, principalmente a la fe católica u ortodoxa.
- Los eslavos se dedicaban a la agricultura y la ganadería y su dieta consistía principalmente en cereales, legumbres, verduras y frutas, así como carne y leche procedentes de la ganadería. En algunas zonas, también se dedicaban a la pesca y la caza.
- Los eslavos tenían su propia cultura y tradiciones, que se reflejaban en su forma de vida, arte, artesanía y religión. Sus artes y oficios incluían, por ejemplo, la fabricación de herramientas de madera, la forja, el tejido, la confección de ropa y calzado, etc.
- Los eslavos tenían sus propias formas de entretenimiento y relajación, como la música, el baile, la lucha libre, etc. Su música se basaba en el uso de gaitas, gaiteros y otros instrumentos, y sus bailes estaban llenos de energía y alegría.
- Los eslavos tenían sus propias tradiciones y costumbres familiares. Las familias eran muy importantes en su sociedad y tenían fuertes lazos familiares. Los hombres se dedicaban a la agricultura y la ganadería, mientras que las mujeres se ocupaban del hogar y la crianza de los hijos.
- Los eslavos fueron capaces de desarrollar un alto nivel de producción agrícola, lo que les permitió garantizar su seguridad alimentaria y sobrevivir en diferentes condiciones climáticas. Su actividad económica se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería.